Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 5 de febrero de 2025 | 12:53

Alto flujo de turistas argentinos se registró en enero por Cardenal Samoré

Se ha registrado un alto flujo de vehículos en el paso internacional. Crédito: CFSamore.
Compartir

De acuerdo a datos, más de 115 mil visitantes cruzaron hacia Chile por el paso internacional.

De las casi 180 mil personas que transitaron en enero por el paso internacional Cardenal Antonio Samoré, un 64% de ellos corresponde a ciudadanos argentinos. Así lo dio a conocer la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, destacando las positivas cifras que dejó el primer mes de la temporada estival.

Según los informes transitaron un total de 179.986 personas, representando un crecimiento del 32% en comparación a años anteriores, cifra de la cual 115.919 personas corresponden a turistas argentinos.

Desde la Cámara de Comercio de Osorno, enfatizaron que este flujo de turistas ha impulsado fuertemente la economía local, beneficiando al comercio, la hotelería y la gastronomía. Se estima que solo en enero el ingreso de divisas en la región alcanza varios millones de dólares.

Frente a estas cifras la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó la importancia del complejo fronterizo y entregó detalles sobre el proyecto para mejorar su infraestructura y equipamiento, con el fin de atender la demanda actual y proyectada, además de la seguridad.

“Lo mencionado fortalece una vez más la importancia de Cardenal Samoré como uno de los corredores más importantes de nuestro país, razón por la cual la reposición de las actuales instalaciones se encuentran priorizadas estando el diseño en un 90% de avance. En cuanto al edificio de control del complejo, inició la formulación de la etapa de obras durante el último trimestre del 2024 para obtener la resolución satisfactoria”, informó.

Además, la delegada aclaró que a pesar del alto flujo, la atención ha sido fluida, indicando que de acuerdo al monitoreo de los tiempos de permanencia de los vehículos, al interior del complejo fluctúan entre 25 a 35 minutos en promedio, entre las 8:00 hasta las 12:00 y desde las 16:00 hasta el cierre.

Mientras que desde la franja del mediodía hasta las 16:00, el promedio de estadía de los vehículos es entre 40 a 50 minutos.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
208956